¿Cómo elaborar un neceser de viaje sostenible?
Con el buen tiempo, llegan las ganas de salir y viajar. Es el momento de movernos, más cerca o más lejos, y romper con la rutina, aunque sea poco tiempo. Es momento de preparar el equipaje y, lógicamente, un completo neceser sostenible repleto de lo que podemos llamar cosmética viajera.
Para nuestra higiene diaria, existen unos imprescindibles que deberían ser siempre ecológicos. Nos referimos a dentífricos, desodorantes, champús, jabones… Pero para preparar un neceser de viaje sostenible, hay que dar un paso más. No sólo recomendamos que, como siempre, la cosmética sea bio (sin pesticidas ni tóxicos). Ahora más que nunca, nuestro planeta necesita que los productos sean biodegradables y con envases más sostenibles, para que la huella medioambiental de nuestras vacaciones sea mínima.
Ingredientes a evitar
Es muy importante que nuestros champús y jabones sean biodegradables. ¿De qué sirve disfrutar de la naturaleza si nuestra estancia en ella genera residuos que contaminan nuestros ríos, mares, subsuelos y aire? Recordemos una vez más los ingredientes a evitar, por su toxicidad, que dañan nuestro organismo, el medio ambiente y, especialmente, los ecosistemas acuáticos:
- Parabenos. Muy habitual en la cosmética convencional. Forma parte de champús, geles de baño, cremas, detergentes…
- Siliconas. Presentes en champús y cremas. Altamente tóxicas con el medio marino.
- Micro plásticos. Partículas presentes en cosmética convencional, por ejemplo, en cremas exfoliantes. Los micro plásticos son ingeridos por muchos animales, y por su tamaño son absorbidos por el subsuelo, llegando también a ríos y mares. Un verdadero problema.
- Compresas y tampones para la menstruación que no sean 100% algodón orgánico o de tela reutilizables. Los residuos generados por la menstruación son un problema ambiental grave. ¿Sabes que no son biodegradables y contienen plástico?
Esta lista de ingredientes y productos a evitar es lamentablemente muy larga. Pero es posible elaborar un completo neceser sostenible. Aquí va nuestra propuesta.
Consejos para configurar un neceser sostenible y zero waste
- Cambiaremos el gel de ducha por una pastilla de jabón eco, 100% BIODEGRADABLE. Nada mejor que una clásica pastilla para no tener que tirar ningún envase.
- El champú sólido es una magnífica opción, siempre que sea bio y 100% BIODEGRADABLE. Recuerda que los champús sólidos hacen menos espuma y que no usan tensioactivos químicos ni siliconas. Y nos ahorraremos la dichosa botella de plástico.
- Cuidado con las cremas solares. Hoy en día ya las tienes en formato de stick de cartón, lata aluminio reciclable… Hay alternativas al plástico. Pero lo más importante es verificar que sean BIODEGRADABLES y REEF FRIENDLY (amigas de los corales).
- Como hidratante corporal os recomiendo un aceite 100% natural ecológico como los aceites de almendras, caléndulas o la manteca de karité.
- Dentífricos ecológicos. Tienes la posibilidad de xilitol en pastilla. Para transportar, es muy práctico.
Y si necesitamos llevarnos detergentes para ropa y vajilla:
- Una alternativa práctica, eco y biodegradable para lavar la ropa y la vajilla es el jabón bio de coco o el jabón bio de Marsella. Siempre verificaremos en la etiqueta que sea 100% biodegradable.
- Estropajos naturales de fibras naturales, para no dejar micro plásticos.
Ya ves que los pequeños gestos, pueden generar grandes cambios.
¿Y tu?¿Qué es lo que no puede faltar en tu neceser sostenible? Queremos oír tus propuestas.
DEJA UN COMENTARIO